
La Experiencia Sagrada
Origenes de la expiritualidad en occidente
Febrero y Marzo 2019
Es la primera vez que vamos a tratar la espiritualidad como protagonista, quizá nos hayamos dado cuenta que cada vez más todos estamos interesados en ella y así apareció Miguel Ibañez en nuestra vida.
¿Qué se presenta en este ciclo de conferencias?
En este ciclo podremos conocer:
Cuáles son las raíces de la espiritualidad de occidente.
Los procesos de síntesis cultural como formas de comprensión de la experiencia espiritual.
Qué instrumentos rituales y de interiorización se han transmitido.
Qué función personal, social y cultural desempeña la práctica de un camino espiritual.
Cuáles son las características de nuestra sociedad actual.
¿Qué es la espiritualidad, a qué responde?
Origen de la religión como forma de espiritualidad. Experiencia e interpretación.
Características que configuran la experiencia religiosa y su expresión cultural.
Religión y espiritualidad en el siglo XXI.
Helenismo: Intercambio cultural, nacimiento de la filosofía, interés por las formas religiosas antiguas: Cultos mistéricos. Visión universal.
Judaísmo: Inicio del misticismo judío (la Merkabah). Diversas formas de entender la religión. Esperanza apocalíptica.
Confluencia de dos mundos: judaísmo helenista. Filón de Alejandría.
Aproximación a la figura histórica de Yeshua ben Yoseph ¿Un terapeuta?
La experiencia espiritual de Jesús y su conflicto religioso: cambiar la mente (Meta-noiéte)
“Venga tu Reino” ¿Clamor apocalíptico, o experiencia no dual de la realidad?
De Jesús de Nazaret a “Christós”
Monjes cristianos y la tradición gnóstica. La oración perpetua.
La imagen del desierto como lugar del encuentro con la verdadera realidad
El método néptico o la sobriedad vigilante. El análisis de los pensamientos.
Evagrio Póntico.
El ideal de experimentar el Reino en la tierra. Iluminación de la conciencia.