
Divina Comedia
Introducción a la divina comedia.
Profesor: Ángel García Galiano
Profesor de Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid
Profesor

Ángel García Galiano
Profesor de Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid y enamorado del Renacimiento.
Descripción
Todo el mundo reconoce que la Divina Comedia de Dante es la obra literaria más extraordinaria jamás escrita. Pero a pocos se les escapa que sin una guía es fácil despeñarse en sus dificultades a los primeros cantos. De la mano de nuestro Virgilio particular, Ángel García Galiano, acometeremos este peregrinaje con la seguridad de aprender y disfrutar y saborear los arcanos que se esconden en la prodigiosa arquitectura del gran poeta toscano.
Programa:
7 de septiembre:
Vida y obra de Dante Alighieri:
-Florencia e Italia en los siglos XIII y XIV.
-La Divina Comedia, sentido y estructura: las cuatro maneras de interpretar el libro.
-Florencia e Italia en los siglos XIII y XIV.
-La Divina Comedia, sentido y estructura: las cuatro maneras de interpretar el libro.
14 de septiembre:
Infierno:
-El “otro” viaje de Dante.
-Estructura moral del Infierno: los distintos tipos de pecados.
-Análisis pormenorizado de algunos cantos: V, X, XXXIII (Paolo y Francesca, Farinata, Conde Ugolino).
-El “otro” viaje de Dante.
-Estructura moral del Infierno: los distintos tipos de pecados.
-Análisis pormenorizado de algunos cantos: V, X, XXXIII (Paolo y Francesca, Farinata, Conde Ugolino).
21 de septiembre:
Purgatorio:
-La invención del Purgatorio en la E.M.
-La montaña de Dante, sentido moral y simbólico.
-Análisis de Purgatorio IX y XXVI.
-Estructura moral del Purgatorio: los pecados capitales y el libre albedrío.
-El paraíso terrenal: encuentro con Beatrice (Canto XXX)
-La invención del Purgatorio en la E.M.
-La montaña de Dante, sentido moral y simbólico.
-Análisis de Purgatorio IX y XXVI.
-Estructura moral del Purgatorio: los pecados capitales y el libre albedrío.
-El paraíso terrenal: encuentro con Beatrice (Canto XXX)
28 de septiembre:
Paraíso:
-El amor ascensional. Paraíso I.
-El empíreo angélico: sentido y estructura.
-Beatrice y el sentido dantiano de la redención.
-Análisis e interpretación de los símbolos más importantes: la rosa, el águila.
-El amor ascensional. Paraíso I.
-El empíreo angélico: sentido y estructura.
-Beatrice y el sentido dantiano de la redención.
-Análisis e interpretación de los símbolos más importantes: la rosa, el águila.
5 de octubre:
Conclusión expansiva: Dante, poeta, político, contemplativo…