
Encuentros Literarios
2022-2023
Profesora: Maria Dolores Ara Díaz
Profesora de lenguaje, comunicación y literatura.
Profesora
Investigadora en la Biblioteca Nacional de Venezuela, además de profesora de lenguaje, comunicación, escritura creativa, narrativa y guion.
Frase de Mª Dolores
Leo mucho, leo de todo, leo siempre. Me gusta lo autentico: palabras, historias, vinos, pan, amigos, amores, pueblos y gente. Abstenerse intermediarios.
Descripción
En este curso 2022-2023 tuvimos como profesora a María Dolores Ara, con quien, a través de las 10 obras propuestas, desentrañamos la magia de la literatura, reflexionando y divirtiéndonos.
“Encuentros Literarios” no es como otros cursos, se trata de 2 ciclos de 5 clases cada uno (de septiembre a enero, y el segundo de febrero a junio) en el que se lee una obra al mes y el primer martes de éste nos juntamos para comentarla y analizarla.
Este grupo es cerrado.
Después de hora y media de análisis, continuamos el debate de modo más distendido acompañado de una cena y un vino.
Programa
- Martes 6 de septiembre – Los errantes de Olga Tokarczuz (Narrativa-Polonia)
- Martes 4 de octubre – La llama doble de Octavio Paz (Ensayo-México)
- Martes 8 de noviembre – El regreso de Hisham Matar (Novela-Libia)
- Martes 13 de diciembre – Sor Juana de Inés de la Cruz, Redondillas (Poesía -Siglo XVII-México)
- Martes 10 de enero – Lolita de Nabokov (Narrativa- Rusia)
- Martes 7 de febrero -Rubén darío: Canción de otoño en primavera/ Letanía de nuestro señor Don Quijote/ Lo fatal/ Los motivos del lobo (Lirica- Nicaragua)
- Martes 7 de marzo – La casa de la mezquita de Kader Abdolah (Narrativa- Irán)
- Martes 11 de abril – El impostor de Javier Cercas (Narrativa- España)
- Martes 9 de mayo – Los relámpagos de agosto de jorgue Ibargüengoitía (Narrativa -Colombia)
- Martes 6 de junio – Tiempos de Silencios, Martin Santos