OnlinE Pensamiento
Todos los cursos, encuentros culturales, debates, seminarios y actividades presenciales que se organizan en Youtopía se graban en alta definición. Así, puedes disfrutar de ellos a distancia y aprender donde, como y cuando quieras, sin límites temporales ni espaciales, para satisfacer tu inquietud intelectual y tus ganas de formación permanente. De esta manera, apostamos por ir más allá en la distribución del saber, siempre con los mejores profesores.
Los cursos en línea de Youtopía se centran en cinco áreas de divulgación, pensamiento, literatura, arte, historia y música. Son experiencias culturales de ocio que te ayudarán a explorar el universo del conocimiento desde casa (o desde donde tú elijas) y suponen una opción apasionante si buscas hacerle un regalo a alguien que, como tú, sea un apasionado del aprendizaje útil y placentero.

Adoctrinamiento del pensamiento norteamericano en el S.XXI
Profesora: Paloma Hernandez
Las nuevas colonizaciones no son territoriales, son económicas. Las aplicaciones, el cine, la forma de vida, los valores de la cultura anglosajona, nos han conquistado creando necesidades hasta hoy inexistentes.

Arqueología bíblica
para entender la Biblia
Profesor: Poli Sanchiz
La Arqueología Bíblica es la parte de la Arqueología que se especializa en el estudio de los restos materiales relacionados con la Biblia, ya sea el Antiguo Testamento o el Nuevo, y tiene su lugar natural en Oriente Próximo.

Belleza y Armonía
Profesor: Jaime Buhigas
Cuatro clases en las que aprender cosas, que a priori nos parecen básicas como el equilibrio, la armonía, la belleza; y que en realidad nos hacen la vida mucho más agradable, incluso a veces casi perfecta.

Belleza, historia del pensamiento estético
Profesor: Álvaro Cortina Urdampilleta
En este curso examinamos las principales ideas que marcaron el pensamiento estético a finales del siglo XVIII y a comienzos del XIX. Filósofos, poetas e historiadores del arte serán los protagonistas de este recorrido por la historia de las ideas, en torno a lo bello y lo sublime.

Cábala, introducción
Profesor: Javier Alonso
Al finalizar el curso, con este programa de 4 clases, Javier consigue que el alumno sin conocimientos previos, sea capaz de comprender las principales claves culturales, religiosas y sociales de la Cábala, desde sus orígenes hasta nuestros días.

Cábala, o el canto del Alma
Profesor: Jaime Buhigas
Nuestras 5 sesiones se limitarán a hacer un recorrido respetuoso por dichos conceptos, para acercarnos con mayor fundamento a la realidad y la riqueza de esta preciosa vía de conocimiento: Todo un canto para el Alma.

Camino de Santiago, introducción
Profesor: Jaime Buhigas.
Un curso de dos sesiones en las que Jaime Buhigas nos enseña cómo y por qué hay que hacer el Camino de Santiago.

Camino de Santiago, peregrinación Jacobea
Profesor: Jaime Buhigas
Curso de 5 clases con Jaime Buhigas a través de las cuales descubriremos la historia, el arte y el simbolismo que rodea al Camino de Santiago…

Castroponce, obra de teatro
Actor: Pablo Rosal
Única representación en Youtopía el jueves 8 de junio.
«Castroponce es un pequeño y dulce viaje para purificar el alma de nuestra ansia de comunidad. En nuestro tiempo descreído y calculador, me propongo desarticular la aberración en que se ha convertido la política, y darle una nueva posibilidad a las arcadias que viven indestructibles dentro de cualquiera.» Pablo Rosal

Charlas con Camino
Anfitriona: Camino Villa
Una nueva forma debatir y charlar, temas actuales que nos interesan y que pocas veces conseguimos hablar de ellos

Charlas con Camino otoño 2023
Anfitriona: Camino Villa
Una nueva forma de debatir y charlar sobre moda, tendencias o crecimiento personal.

Ciclo: España Contemporánea
Ponentes: Paloma Hernandez, Ruben Amon, José Luis Sampedro y Jano García
¿Nos están cambiando la historia para cambiar nuestro futuro? Una visión distinta de nuestra realidad

En busca de la creatividad
Profesora: Cristina López Barrio
La creatividad ha acompañado al hombre desde el principio de su historia. Está en su propia naturaleza. Junto a la curiosidad, es lo que le hace progresar. Cualquiera que sea tu pasión, oficio u objetivo descubre en este curso que eres creativo, mira desde otra perspectiva y suelta a la loca de la casa: tu imaginación.

En Clave
¿Hacia donde vamos?
Profesor: Cada día un ponente distinto
En ciclos de 15 sesiones que pueden seguirse en el espacio Youtopía u OnlinE en cualquier momento, ponentes de primer nivel que son líderes en sus respectivos ámbitos analizan la actualidad para ayudarnos a comprender un mundo en cambio constante. Lo hacen desde perspectivas libres de tópicos y de corsés, con el objetivo de difundir el saber en materias como la economía, la política, la historia, la gastronomía, la ciencia, las tradiciones…

Eneagrama. Ordenar tu interior
Profesora: Isabel Trueba
El Eneagrama te ayuda a poner luz a tu desorden interior y te da las claves que necesitas para ordenar y encontrar la serenidad. Te muestra la mejor radiografía de tu personalidad: La parte genética que te predispone a pensar y sentir como lo haces, tu mejor y tu peor versión, y te da herramientas clave para que avances siempre hacia la mejoría.

Epicuro y la búsqueda de una vida feliz. Los papiros de Herculano
Profesor: Daniel Riaño
Este curso de 5 clases es un paseo por la Villa de los Papiros de Herculano: Una biblioteca del S.I a.c que se mantuvo intacta gracias a la lava del Vesubio y que después de ser descubierta por Carlos III, a día de hoy puede empezar a ser leída gracias a nuevas técnicas digitales avanzadas.

Eros y el titán posmoderno
Profesor: Pedro Fuentes
A modo de metáfora, la historia ha ido modelando a través de la idea del Progreso el concepto de Eros, armonía y equilibrio, frente a los titanes del materialismo y la tecnología, en una disolución del mismo y creando un nuevo arquetipo del concepto del Ser en el hombre del siglo XXI.
Una invitación al conocimiento, la contemplación y el juicio crítico. Encaminado hacia el hombre que piensa y duda a la manera cartesiana.

España: realidad nacional y autonomías
Profesor: Juan Pablo Fusi
Una visión histórica para tratar de comprender el laberinto español. Historía y conocimiento unidos en dos sesiones para empezar a desenredarlo.

Experiencia Sagrada
Profesor: Miguel Ibañez
Un ciclo de 4 clases en los que Miguel nos mostrará las raíces de la espiritualidad en occidente, los procesos de síntesis cultural como formas de comprensión de la experiencia espiritual, los instrumentos rituales y de interiorización que se han transmitido…

Grafología,
el alma de quién escribe
Profesora: Blanca Soriano
Con este curso de 3 clases vamos a hacer una viaje a través de los grandes gestos gráficos, que nos va a ayudar a interpretar nuestra letra y encontrar oportunidades para nuestro crecimiento personal.

Interpretar el mundo
Profesor: Pedro Rodriguez
Ciclo de charlas sobre geopolítica en formato debate.

Japón, historia y cultura clásica
Profesor: Daniel Ortiz Pereira
El objetivo de este curso es ofrecer una introducción a los fundamentos de la cultura clásica japonesa tal y como ésta se ha expresado a través de su historia y de su producción textual (literaria y filosófica), sensibilizando al alumno con la proyección de las mismas en el Japón del siglo XXI.

Microcharlas de Primavera 2022
Profesores especialistas en cada rama
En primavera os ofrecemos un concepto distinto al resto del año, microcharlas independientes de un solo día y de temática variada: Tendencias sociológicas, metaverso, jardín y mucho más. En cada microcharla descubrimos un nuevo tema de la actualidad con distintos especialistas de cada rama.

Microcharlas de Primavera 2023
Una serie de Microcharlas con Fernando Cocho y Maite Sebastiá con temas de actualidad presentados por los mejores.

Neurofenomenología, Dimensiones de la conciencia
Profesor: Miguel Ibáñez
Mediante este programa que nos propone Miguel Ibáñez, nos aproximaremos a las cuestiones fundamentales que suscitan la investigación desde está perspectiva y que influyen directamente en el modo de ver el mundo.

Órdenes Religiosas,
la creación de los estados
Profesor: Jaime Buhigas
A través de 5 sesiones, conoceremos algo muy habitual al mismo tiempo que desconocido, como son las órdenes religiosas y militares. Su origen y función, dónde están hoy y cual será su futuro.

Pitágoras y los pitagóricos ¿Filósofo, chamán o líder religioso?
Profesor: Daniel Riaño
Un curso de 4 clases dirigido a todos los alumnos de Youtopía interesados en el mundo griego antiguo y la filosofía griega.

Religiones comparadas: Cristianismo
Profesor: Jaime Buhigas.
En este curso retomamos nuestro estudio sobre la realidad de las tres grandes religiones espirituales monoteístas: Judaísmo, Cristianismo e Islam, centrándonos en cada una de las sesiones en un único tema monográfico que nos permitió profundizar en la propuesta que cada una de las religiones hace al respecto.

Religiones monoteístas, encuentros y desencuentros
Profesor: Jaime Buhigas.
En este curso retomamos nuestro estudio sobre la realidad de las tres grandes religiones espirituales monoteístas: Judaísmo, Cristianismo e Islam, centrándonos en cada una de las sesiones en un único tema monográfico que nos permitió profundizar en la propuesta que cada una de las religiones hace al respecto.

Sefarad. El judaísmo ibérico
Profesor: Jaime Buhigas
Un curso de 5 clases con Jaime Buhigas donde nos sumergiremos de nuevo en el judaísmo. Esta vez en el ibérico, en Sefarad.
Aprenderemos cómo fue la convivencia en Al Andalus, el legado, la fusión de conocimientos, los coques culturales, la cábala hispánica… ¡Un ciclo único!

Testamento: Antiguo y Nuevo
Profesor: Javier Alonso
Un curso de 9 clases en las que nos iniciaremos en el entendimiento de los textos sagrados del catolicismo. Este curso pretende ofrecer respuestas básicas a estas preguntas relativas al Nuevo Testamento y a su protagonista absoluto, Jesús de Nazaret, para que, al final, cualquier participante pueda leer los libros neotestamentarios con suficiente información sobre el contexto histórico y cultural en el que surgieron y, de ese modo, comprenderlos mucho mejor.

Vida, costumbres y protocolo en la corte española (1874-1931)
Profesor: José Luis Sampedro
Claves para entender la monarquía actual. Aspectos que marcaron el S.XIX en la historia de España a través de la familia Borbón.